¿Los garajes pagan gastos de comunidad?

Muchas comunidades de propietarios cuentan con un garaje comunitario, pero es cuando entra en juego la pregunta:  “¿los garajes pagan gastos de comunidad?”.

En este post, entraremos en este tema en profundidad con información relevante para todos aquellos que poseen un garaje en una comunidad de propietarios. Sea su comunidad habitual, o un garaje alquilado en una comunidad en la que no resida. 

Lo primero de todo sería aclarar qué son los gastos de comunidad, para saber distinguirlos correctamente. Los gastos de comunidad son aquellos costes que se generan por el mantenimiento y la gestión de las áreas comunes de un edificio o conjunto residencial. 

Estos gastos pueden incluir la limpieza, el mantenimiento de ascensores, la jardinería, la iluminación de pasillos y, en general, cualquier servicio que beneficie a todos los propietarios. La cantidad que cada propietario debe abonar se determina en función de la cuota de participación que tenga en la comunidad.

En este post puedes conocer cómo calcular la cuota de comunidad.

¿Los garajes forman parte de la comunidad?

La respuesta a esta pregunta es sí. En la mayoría de los casos, los garajes que se encuentran dentro de un edificio o complejo residencial son considerados parte de la comunidad. 

Esto significa que, aunque el garaje sea una propiedad privada, su mantenimiento y gestión están sujetos a las normas de la comunidad de propietarios.

Entonces, ¿los garajes pagan gastos de comunidad?

Ahora, centrándonos en la pregunta clave: ¿los garajes pagan gastos de comunidad? La respuesta es afirmativa. Los propietarios de garajes deben contribuir a los gastos de comunidad, ya que estos espacios comparten servicios y áreas comunes con el resto de los propietarios. 

Por ejemplo, si el garaje está ubicado en un sótano que también sirve como acceso a otros propietarios, es lógico que los gastos de mantenimiento de esa área se distribuyan entre todos.

Además, suele ser muy común tener un ascensor comunitario que dirija al garaje, el cual todo forma parte del edificio.

¿Cómo se calculan los gastos de comunidad para los garajes?

Los gastos de comunidad se calculan en función de la cuota de participación que cada propietario tiene en la comunidad. Esta cuota se establece en la escritura de división horizontal y puede variar según el tamaño del garaje, su ubicación y otros factores. 

Por lo general, los garajes suelen tener una cuota de participación menor que los pisos, pero esto no significa que estén exentos de pagar.

Conclusión de expertos

Una vez hemos abordado temas como qué son los gastos de la comunidad y si los garajes pagan o no su cuota, podemos afirmar que sí se pagan dentro de la cuota.

Al fin y al cabo, todos los garajes cuentan con unas necesidades de mantenimiento, tales como la red eléctrica, los sistemas de emergencia como extintores o alarmas, puertas mecanizadas, etc. 

Muchas comunidades cuentan con un administrador de fincas que les ayudan con este tipo de dudas y problemas del día a día. Pídenos presupuesto a Administrador Sevilla y descubre lo económica que puede ser tu cuota de la comunidad.

Deja un comentario